¿Quieres practicar Freeletics?
Antes de seguir, te aconsejo ver este vídeo. Si quieres cambiar tu estado físico igual que el protagonista, sigue leyendo.
¿Tienes el valor de seguir este duro entrenamiento de 15 semanas? Seguro que después de ver el vídeo tu respuesta es SI.
Vamos al grano. Para saber un poco más sobre que es Freeletics, te invito a que hagas clic en este enlace: ¿Que es Freeletics?
Antes de entrar en materia, sus creadores nos recomiendan hacer 5 semanas de adaptación. Pero estoy seguro de que empezaras a ver resultados semana a semana. Para ver estos resultados haz lo siguiente. Hazte una fotografía cuando empieces el entrenamiento y sigue haciendo lo mismo una vez por semana. Verás el asombroso resultado entre el primer día y el último día de entrenamiento.
que sigue despues de las 5 semanas. muchísimas gracias por ayudar
Hola, voy a ver si empiezo este entrenamiento que has colgado de freeletics, aunque me parece una burrada XD pero si este es el de iniciación no me quiero ni imaginar el de las 15 semanas jeje XD
La verdad que he estado mirando y solo he encontrado esto aquí, no sabia ni que existia un de iniciacion al de las 15 semanas, asi que MIL GRACIAS POR COMPARTIR y asi no tener que gastarme los 40€ que piden en la web asi de golpe jeje XD
Has acompañado esto con alguna especie de dieta?
Yo no lo hago por perder peso, lo hago mas que nada porque soy montañero y este entrenamiento me viene muy bien, fácil y cómodo (en tu casa a tu aire) para acompañar con correr y andar.
Gracias otra vez, y un saludo 🙂
Con respecto a la dieta, con comer 5 veces al día y de forma equilibrada verás las mejoras. Eso sí, bebe mucha agua!
Yo lo veo muuuuy interesante el entrenamiento, hasta para gente de un nivel avanzado en la materia, pero me asusta el precio, son 40€ a desembolsar que al final son un salto de fe, porque no sabes ni el trato que te dara el “coach” o si al menos existe tal “coach” y no es una maquina con respuestas programadas.
Tambien, los 5 entrenamientos gratuitos estan genial, pero no dan ni una ligera muestra de si los restantes seran mejor o peor. Tu los has probado? que puedes decirme de la aplicacion completa?
Después de mucho tiempo, por fin puedo volver a escribir en el blog. La aplicación completa, sinceramente, te la puedes ahorrar. Puedes ir repitiendo estas rutina de 5 semanas e ir adaptándola con alguna actividad aeróbica como correr o montar en bici. Y ya, si haces algún deporte colectivo, no abandonarás el deporte nunca!!
Hey hombre muy buenos los entrenamientos, pero que viene luego de las 5 semanas de adaptación? Seguirás aportando con ello, te lo agradeceríamos 😉
Mil perdones por la tardanza.
Las siguientes sesiones son de pago. Yo intento meteros el gusanillo del deporte y os dejo estas primeras cinco semanas.
Las siguientes deberías comprarlas en freeletics.com pero te aconsejo, ir repitiendo estas semanas e integrarlas con alguna actividad aeróbica (correr, bici, nadar) y así te saldrá gratis 🙂
SI SON DE PAGO POR QUE DICES QUE IRAS SUBIENDO LAS DEMAS POCO A POCO, ESTO ES UN VIL NEGOCIO COMO TODOS LOS DEMAS PARA SACAR DINERO
Te equivocas, cuando empecé a escribir eran gratis. Una empresa compró los derechos y solo dejó 5 semanas free. Yo no me llevo nada por esto
Están genial para empezar a coger fuerza y resistencia, pero hay músculos que no se trabajan en absoluto (biceps por ejemplo, hombros, espalda). ¿Qué hay de eso?
Tu mismo te respondes 🙂
Freeletics es una rutina ideada para ganar fuerza-resistencia. Es decir, condición física general.
Que no trabaja hombros, brazos, espalda??? Anda pruébalo. Son ejercicios multo articularse y por lo tanto de lo mejor pa ganar masa muscular y fuerza!
Hola! Estoy llevando el entrenamiento tal y como lo explicas. Ya voy por la tercera semana y lo he notado bastante!! Tanto en aspecto físico como en resistencia!! Me está gustando mucho y estoy muy sorprendido!! Así que, quería “darte las gracias por todo” y espero que sigas subiendo los entrenamientos. Saludos. David
Hola tío, quien te escribe es un chavalin de 63 años que empieza a seguir tus técnicas. Hombre, hasta ahora sólo las he leído, pero mañana mismo voy a empezar, palabra de boy-scout! Te tendre informado de mi desarollo. Un gracias grande a ti! A.
Mucho ánimo!!!!!
Hola! Es obligatorio para las 5 semanas hacer tal y como dices? o se puede sustituir la segunda semana por otro worout? o combinar? gracias!
Lo ideal es hacerla en orden. Cusndo la termines, puedes empezar a combinar sin problema
gracias !!! nadie tiene la gentileza de dar algo gratis, te felicito !!!
Buenos, me gusta mucho estas rutinas, a partir de las 5 semanas vuelvo a repetir no?
Hay más rutinas pero son de pago. Por experiencia, con estas 5 semanas puedes ir diseñando tus propias rutinas
donde puedo encontrar las rutinas de las siguientes semanas?
gracias
Hola Adri, son de pago. Es casi imposibles encontrarlas si no es pasando por caja…
Hola que tal me puede dar los 14 semanas de los nuevos ejercicios??? Te lo agradecería
Hola Miguel, el resto de semanas es de pago. Os compartí estas para que vierais este tipo de rutinas. Saludos!
Hola, esta genial, pero como funciona exactamente. Me refiero a cuantas veces debo hacer la rutina en la semana? Y siempre la misma rutina?
Hola Mariana. Lo explico en los post. El entrenamiento puedes organizarlo a tu gusto. Depende la semana entrenas unos días u otros
Hola.. Estoy voy a empezar la 5 semana. Es increíble como notas los cambios. Si alguien tiene información de las 15 semanas me avisan a mi correo gracias.. Anabelvillegas@yahoo.com.ar
Hola. He empezado tu rutina de entrenamiento con los programas de entrenamiento de freeletics y el de la segunda semana MAX y el de la quinta HELL WEEK no aparecen en la aplicación de freeletics. Son tuyas de cosecha propia o si no, de donde las has sacado?
Hola José. Cuando subimos los post si estaban. El problema es que Freeletics se convirtió en una marca y desde entonces no nos permiten actualizar nada. Pero al final, el entrenamiento con tu peso corporal lo puedes adaptar a tus necesidades y objetivos. Solo hace falta tener un poco de imaginación. Saludos!